NEOVALPO es un grupo de investigación sobre neología en el español de Chile conformado por académicos y estudiantes del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad de Valparaíso. Pertenece a la red de investigación en neología Antenas Neológicas, que agrupa a universidades de España, Argentina, Perú, Chile, Colombia y México en torno a la investigación sobre los procesos de innovación léxica del español.
Objetivos
- Contribuir a la construcción de un corpus de neologismos de las distintas variedades del español en colaboración con el Observatori de Neologia y la red Antenas Neológicas.
- Contribuir a la descripción lexicográfica de los neologismos de dicho corpus, en forma de diccionarios, bases de datos o cualesquiera otras maneras que consideren oportunas el Observatori de Neologia y la red Antenas Neológicas.
- Desarrollar investigaciones teóricas y descriptivas sobre los recursos de innovación léxica en el español de Chile.
- Difundir el trabajo realizado por medio de publicaciones científicas y a través de la participación en las actividades, encuentros científicos y foros de reflexión sobre neología organizados por la red Antenas Neológicas o por cualesquiera otras organizaciones en Chile o en el exterior.
- Potenciar la investigación conjunta en neología del español de Chile en colaboración con las antenas de neología de la Universidad de Concepción.
- Promover la formación en neología a nivel de pregrado y posgrado mediante la realización de trabajos académicos y tesis de pregrado, magíster o doctorado en el ámbito de la neología.
Metodología
La Antena de Valparaíso se adscribe a la metodología de trabajo del proyecto Antenas Neológicas. Realizamos el vaciado de neologismos en distintos medios de prensa escrita de Chile. Nuestras fuentes de vaciado son:
|